ANTES DEL COMIENZO DE LA CELEBRACIÓN, DON JOSÉ ANTONIO RUEGA A TODOS QUE SALGAN TODOS DEL TEMPLO PARROQUIAL A LA PLACETA PARA PROCEDER A LA BENDICIÓN DEL FUEGO.
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL
LA CELEBRACIÓN FUE PRESIDIDA POR DON JOSÉ ANTONIO, ACOMPAÑADO DE DON RAMÓN, ASISTIDOS POR EL SEMINARISTA JERÓNIMO Y LOS ACÓLITOS DEL ALTAR.
LA MISA FUE CANTADA POR EL CORO PARROQUIAL
LA CEREMONIA DEL FUEGO FUE REALIZADA EN EL EXTERIOR DEL TEMPLO, CON TODOS LOS FIELES ALREDEDOR DEL SACERDOTE.
(DADO QUE EL MICRÓFONO EXTERIOR FALLÓ Y NO PUDO SER GRABADA LA CEREMONIA EXTERIOR, SE REFLEJAN POR ESCRITO TODOS LOS RITOS Y CADA UNA DE LA ORACIONES DEL CELEBRANTE)
BENDICIÓN DEL FUEGO Y PREPARACIÓN DEL CIRIO
EL CELEBRANTE Y ACOMPAÑANTES SE ACERCAN AL FUEGO Y SALUDA AL PUEBLO DIRIGIÉNDOLE UNA BREVE MONICIÓN Y UNA ORACIÓN:
Queridos hermanos: En esta noche santa, en que nuestro Señor Jesucristo pasó de la muerte a la vida, la Iglesia invita a todos sus hijos, diseminados por el mundo, a que se reúnan para velar en oración. Si recordamos así la Pascua del Señor, escuchando su palabra y celebrando sus misterios, podremos esperar tener parte en su triunfo sobre la muerte y vivir con él en Dios.
SEGUIDAMENTE EL SACERDOTE, CON LAS MANOS EXTENDIDAS, BENDICE EL FUEGO DICIENDO:
Oremos.
OH, Dios, que por medio de tu Hijo
has dado a tus fieles la claridad de tu luz, santifica ✚ este fuego nuevo y concédenos que la celebración de estas fiestas de Pascua encienda en nosotros deseos tan santos que podamos llegar con corazón limpio a las fiestas de la eterna luz.
Por Jesucristo, nuestro Señor
R/. Amén.
Bendecido el fuego nuevo, el celebrante , con un punzón, graba una cruz en el cirio. Después, traza en la parte superior de esta cruz la letra griega Alfa, y debajo la misma la letra griega Omega; en los ángulos que forman los brazos de la cruz traza los cuatro números del año en curso. Mientras estos signos, dice:
1. Cristo ayer y hoy, (Graba el trazo vertical de la cruz.)
2. principio y fin, (Graba el trazo horizontal.)
3. alfa (Graba la letra Alfa sobre el trazo vertical.)
4. y omega. (Graba la letra Omega debajo del trazo vertical.)
5. Suyo es el tiempo (Graba el primer número del año en curso en el ángulo izquierdo superior de la cruz.)
6. y la eternidad. (Graba el segundo número del año en curso en el ángulo derecho superior de la cruz.)
7. A él la gloria y el poder, (Graba el tercer número del año en curso en el ángulo izquierdo inferior de la cruz.)
8. por los siglos de los siglos. Amén. (Graba el cuarto número del año en curso en el ángulo derecho inferior de la cruz.)
Acabada la incisión de la cruz y los otros signos, el sacerdote incrusta en el cirio cinco granos de incienso, en forma de cruz, mientras dice:
1.Por sus llagas
2. santas y gloriosas,
3. nos proteja
4. y nos guarde
5. Jesucristo nuestro Señor. Amén.
El sacerdote enciende el cirio pascual con el nuevo fuego, diciendo:
La luz de Cristo, que resucita glorioso,
disipe las tinieblas del corazón y del espíritu.
COGE TAMBIEN ASCUAS DEL FUEGO QUE COLOCA EN EL INCENSARIO.
SEGUIDAMENTE EL SACERDOTE TOMA EL CIRIO PASCUAL Y, MANTENIÉNDOLO ELEVADO, SE DIRIGE A LA PUERTA DE ENTRADA Y CANTA:
Luz de Cristo.
Y todos responden:
Demos gracias a Dios.
Avanza y en el centro del pasillo principal elevando el cirio, canta de nuevo:
Luz de Cristo.
Y todos responden:
Demos gracias a Dios.
Los acólitos encienden sus cirios, del cirio pascual y lo distribuyen entre los fieles que lo van pasando de unos a otros.
Al llegar ante el altar, de pie y vuelto al pueblo, canta por tercera vez:
Luz de Cristo.
Y todos responden:
Demos gracias a Dios.
Y todos repiten por tercera vez la aclamación.
Y se encienden las luces de la iglesia.
Mientras el sacerdote coloca el cirio en el candelero preparado al efecto y lo inciensa.
TOMÁS I. Y CARMEN T. , QUE VAN A PROCLAMAR EL PREGON PASCUAL, RECIBEN DE DON JOSÉ ANTONIO, LA BENDICIÓN CON ESTAS PALABRAS:
El Señor esté en vuestros corazones y en vuestros labios,
para que anunciéis dignamente su pregón pascual;
en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
AMBOS SE DIRIGEN AL AMBÓN DEL EVANGELIO DESDE DONDE ENTONAN EL PREGÓN DE CRISTOBAL FONÉS SJ POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO.
Tomás y Carmen fueron desgranando las estrofas, mientras todo el Pueblo, cantaba el estribillo: “Cristo Jesús, que por amarnos murió, resucitó de los muertos”
EL MONITOR, JOSÉ LUIS P. HACE UNA BREVE MONICIÓN EN LA QUE EXPLICA QUE DESPUES DEL RITO DE LA LUZ PASAMOS A ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS. PRIMERO SERÁN LAS LECTURAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO CON MOMENTOS ENTRE OTROS, DE LA CREACIÓN Y DE LA LIBERACIÓN DE EGIPTO. ES LA HISTORIA DEL AMOR DE DIOS QUE QUIERE LA SALVACIÓN DEL HOMBRE.
CHARO A., Mª CARMEN Y UNA JOVEN FELIGRESA LEEN TRES LECTURAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO.
ENTRE CADA UNA DE ELLAS EL CORO CANTA UN SALMO AL QUE RESPONDE DON JOSÉ ANTONIO CON UNA ORACIÓN.
A CONTINUACIÓN SE ENCIENDEN LOS CIRIOS DEL ALTAR CON EL FUEGO DEL CIRIO PASCUAL, Y DON EL CORO CANTA EL GLORIA, MIENTRAS SUENAN LAS CAMPANAS INTERIORES DEL TEMPLO.
A CONTINUACIÓN ANA C. LEE LA EPISTOLA. DESPUÉS EL CORO ENTONA EL SALMO “ESTE ES EL DIA QUE ACTUÓ EL SEÑOR”.
EL MONITOR SEÑALA QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DEL ANUNCIO DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR Y PIDE QUE NOS PONGAMOS TODOS DE PIE PARA CANTAR EL ALELUYA QUE ENTONA EL CORO.
DESPUES DE INCENSAR EL AMBÓN DEL EVANGELIO, DON RAMÓN PROCLAMA EL EVANGELIO.
AL TERMINAR EL CORO ENTONA DE NUEVO EL ALELUYA.
DON JOSÉ ANTONIO INICIA LA HOMILÍA QUE PUEDE OIRSE COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO DE MÁS ABAJO.
EL MONITOR NOS INVITA A CELEBRAR EL DON DEL AGUA DE LA VIDA Y A RENOVAR NUESTRAS PROMESAS BAUTISMALES.
DON JOSÉ ANTONIO DESPUÉS DE LA ORACIÓN POR TODOS LOS QUE VAN A SER BAUTIZADOS EN LA PILA BAUTISMAL, INICIA EL CANTO DE LAS LETANIAS DE LOS SANTOS.
A CONTINUACIÓN EL CELEBRANTE INVITA A TODOS A RENOVAR NUESTRAS PROMESAS HABITUALES.
DESPUES PROCEDE A ASPERJAR A TODOS LOS FIELES, MIENTRAS EL CORO ENTONA “UN SÓLO SEÑOR”.
AMPARO G. HACE LAS PETICIONES DE LOS FIELES, MIENTRAS TODOS CONTESTAMOS “JESÚS RESUCITADO ESCÚCHANOS”.